
Hideo Kojima ha conceptualizado Death Stranding 3, pero confirma que no dirigirá el proyecto. Descubre cómo Death Stranding 2 allana el camino para una posible expansión de la franquicia y qué sigue para el legendario diseñador de juegos.
Es posible que Kojima no dirija Death Stranding 3
Death Stranding 2 sienta las bases para secuelas ilimitadas

Hideo Kojima reveló recientemente que tiene conceptos creativos para Death Stranding 3 durante una entrevista con VGC el 8 de mayo, aunque aclaró que no dirigirá el proyecto personalmente. El director de Death Stranding 2 explicó cómo un elemento clave del juego podría generar numerosas entregas de la franquicia.
El innovador mecanismo de "Puertas de Placas" que debuta en DS2 permite configuraciones globales en diferentes países, creando esencialmente un potencial ilimitado para secuelas. "Este concepto de Puertas de Placas podría generar secuelas interminables", reveló Kojima.
Sin embargo, el visionario desarrollador descartó de inmediato cualquier especulación sobre dirigir Death Stranding 3 personalmente: "Aunque he concebido el marco de otra secuela, no la desarrollaré personalmente, aunque otro equipo podría ejecutarla bajo mi guía". Esto sugiere que futuras secuelas podrían continuar sin la participación directa de Kojima, pero manteniendo su huella creativa.
La pandemia influye en la dirección de Death Stranding 2

Kojima compartió cómo el COVID-19 alteró fundamentalmente el núcleo temático de DS2. El juego original se lanzó en noviembre de 2019, coincidiendo con los confinamientos globales que reflejaban inquietantemente sus temas de aislamiento.
"Death Stranding advirtió sobre la fragmentación social: eventos como el Brexit hicieron de la 'conexión' nuestro tema central", explicó Kojima. "La Red Quiral del juego se volvió profética cuando internet literalmente sostuvo las conexiones humanas durante la pandemia".

Sin embargo, Kojima observó la naturaleza de doble filo de internet: "Las conexiones digitales ahora dividen tanto como unen, con el aislamiento del metaverso reduciendo los encuentros humanos auténticos". Este cambio filosófico se manifiesta en el tema inverso de DS2, insinuado por los hilos de su logotipo: mientras el primer juego promovía la conexión, la secuela cuestiona sus consecuencias.
"Después de vivir los confinamientos, reconsideré el valor de la conectividad ilimitada", reflexionó Kojima. "Esta transformación de perspectiva influye directamente en uno de los personajes clave de DS2".
El creciente portafolio creativo de Kojima

Aunque se aleja de futuros proyectos de Death Stranding, la agenda creativa de Kojima sigue estando llena. Su colaboración con Jordan Peele en diciembre de 2023 presentó OD (antes Overdose) en The Game Awards, una asociación con Microsoft que requiere una infraestructura revolucionaria que inicialmente desconcertó a posibles socios.

Al mismo tiempo, los fanáticos de Sony pueden anticipar un juego de espionaje de próxima generación anunciado durante el State of Play de enero de 2024. Marcando el 40º aniversario de la carrera de Kojima, esta IP original representa tanto un regreso a sus raíces de acción sigilosa como lo que él llama "la culminación del trabajo de mi vida". El desarrollo comenzará una vez se complete DS2.

Con Death Stranding 2: On The Beach programado para lanzarse el 26 de junio de 2025 en PS5, los fanáticos tienen contenido inmediato que esperar mientras Kojima prepara sus proyectos más ambiciosos hasta ahora, demostrando que su visión creativa va mucho más allá de cualquier franquicia individual.