El episodio piloto de Twin Peaks captura la esencia de la narración de historias de David Lynch a través de un entorno de la escuela secundaria cotidiana. Vemos escenas típicas: una niña se escabulle, un niño es convocado a la oficina del director y la asistencia de rutina en el aula. La normalidad se rompe cuando un oficial de policía entra y susurra al maestro, seguido de un grito y un estudiante corriendo por el patio. El maestro, visiblemente emocional, lucha por contener las lágrimas mientras la clase anticipa un anuncio. La cámara de Lynch se enfoca en un asiento vacío, lo que indica la ausencia de Laura Palmer, cuya muerte se convierte en el catalizador de la serie. Esta escena encapsula perfectamente la dicotomía entre la normalidad a nivel de superficie y las inquietantes corrientes subterráneas que Lynch explora, un sello distintivo de su trabajo.
La meticulosa atención de Lynch a los detalles de la vida no se trata solo de grabarlos; Se trata de descubrir las inquietantes verdades que se encuentran debajo. Este enfoque es evidente a lo largo de su carrera, lo que hace que el momento Twin Peaks sea definitivo y, sin embargo, solo una de las muchas escenas icónicas de Lynch. Sus fanáticos, bebiendo café y viendo el clima, podrían discutir sobre qué momento realmente define su obra, ilustrando la amplitud y profundidad de su influencia durante cuatro décadas en cine, televisión y arte.
El término "Lynchian" captura la esencia de esta cualidad desconcertante y de ensueño que ha convertido a David Lynch en una leyenda. Es una sensación de que algo está apagado, una atmósfera que es difícil de identificar pero universalmente reconocida. Es por eso que su fallecimiento es tan difícil para los fanáticos; Era una voz singular cuyo trabajo resuena de manera diferente con cada persona. Al igual que "Kafkaesque", "Lynchian" trasciende elementos específicos de su trabajo, convirtiéndose en un descriptor más amplio para el desorientador e inquietante.
Ver Eraserhead ha sido un rito de iniciación para muchos entusiastas del cine en ciernes, una tradición transmitida a través de generaciones, como lo demuestran un adolescente y su novia sumergiéndose en picos gemelos por su cuenta. El trabajo de Lynch, del mundo surrealista de Twin Peaks: el regreso a los entornos nostálgicos pero extraños, mantiene una cualidad atemporal. En el regreso , Lynch revisa el pasado con el dormitorio de un niño que recuerda a 1956, yuxtapuso con una realidad distópica con clones y violencia.
Cuando Hollywood abrazó la nostalgia, Lynch aprovechó la oportunidad para crear algo completamente suyo. En Twin Peaks: The Return , subvirtió las expectativas al no recuperar personajes clave de una manera convencional, manteniéndose fiel a su visión única. Su incursión en el cine convencional con Dune es un testimonio de su estilo distintivo, incluso en medio de los desafíos de la película. Como se detalla en el libro de Max Evry, una obra maestra en desorden , la visión de Lynch impregna la película, desde las imágenes icónicas hasta los extraños inventos como la máquina de ordeño de gato/rata.
Las películas de Lynch a menudo revelan una belleza en medio de la rareza, como se ve en el hombre elefante . Esta película, mientras está cerca del cebo del Oscar, sigue siendo una exploración conmovedora de la humanidad en un contexto de crueldad histórica. La esencia de Lynchian es evidente aquí, combinando el toque con la inquietud.
Intentar clasificar el trabajo de Lynch en géneros o tropos es inútil, sin embargo, sus películas son reconocibles instantáneamente. Su trabajo profundiza en el mundo debajo del nuestro, retirando la cortina para revelar lo que yace escondido. Blue Velvet es un excelente ejemplo, comenzando con un entorno aparentemente idílico que desciende a un inframundo surrealista de crimen y rareza. Las influencias como The Wizard of Oz se exploran en documentales, destacando la combinación única de inspiraciones que dieron forma a sus películas.
La influencia de Lynch abarca generaciones, evolucionando de ser influenciada para convertirse en la influencia. El término "Lynchian" encapsula su impacto, visto en películas como Ve el brillo de la televisión , que evoca una atmósfera de Lynchian inspirada en Twin Peaks . Los cineastas como Yorgos Lanthimos, Robert Eggers, Ari Aster, David Robert Mitchell, Emerald Fennell, Richard Kelly, Rose Glass, Quentin Tarantino y Denis Villeneuve han extraído del pozo de Lynch, creando obras que exploran los surrealistas y los imposactos.
David Lynch puede no ser el cineasta favorito de todos, pero su papel como artista del final de la era es innegable. Sus películas, enraizadas en un tiempo pasado, continúan inspirando a los futuros cineastas a mirar debajo de la superficie de esos elementos "Lynchian" que se perdieron fuera de la vista.
David Lynch y Jack Nance en el set de Eraserhead.