Visión general del líder de Civ 7
Civilization 7 aporta cambios transformadores a la franquicia, entre los que destaca su innovador sistema de Edades, que obliga a los jugadores a transitar por las eras de la Antigüedad, la Exploración y la Modernidad cambiando de civilización. Lo más importante es que el Líder que elijas permanecerá constante durante toda la campaña.
Aunque los Líderes no proporcionan tantos rasgos únicos como las Civilizaciones completas, sus persistentes habilidades crean poderosas sinergias cuando se combinan estratégicamente con diferentes eras. Para ayudarte a optimizar tu juego, hemos clasificado a todos los líderes del juego base (excluidos los personajes del DLC Ada Lovelace y Simón Bolívar) en función de su rendimiento independiente en el modo para un jugador.
Clasificación de los líderes de Civ 7
S-Tier - Confucio, Jerjes Rey de Reyes, Ashoka Conquistador del Mundo, Augusto
A-Tier - Ashoka World Renouncer, Benjamin Franklin, Carlomagno, Harriet Tubman, Hatshepsut, Himiko High Shaman, Isabella, Jose Rizal, Maquiavelo, Trung Trac, Xerxes El Aqueménida
B-Tier - Amina, Catalina la Grande, Friedrich Oblique, Ibn Battuta, Lafayette, Napoleón Emperador, Napoleón Revolución, Tecumseh, Himiko Reina de Wa
C-Tier - Friedrich Baroque, Pachacuti
Análisis de los líderes de la serie S
Ashoka, conquistador del mundo
Este formidable belicista convierte la Felicidad en poderío militar a través de múltiples y poderosas bonificaciones:
- +1 Producción por cada 5 de Felicidad en exceso
- +10% Producción en ciudades conquistadas
- Celebraciones automáticas al declarar Guerras Formales
- +5 Fuerza de Combate contra Distritos durante las Celebraciones
Ashoka recompensa la expansión agresiva al tiempo que mantiene la estabilidad interna. Sus bonificaciones de combate desencadenadas por las Celebraciones crean devastadoras ventanas ofensivas, aunque gestionar el malestar de las ciudades conquistadas se convierte en algo crucial.
Augusto
El emperador romano prospera a través de una rápida expansión territorial:
- +2 Producción de Capital por Ciudad
- Posibilidad de comprar Edificios Culturales en las Ciudades
- 50% de descuento en la compra de edificios de ciudad
Augusto maximiza las ciudades no desarrolladas en lugar de mejorarlas, creando una potencia económica que impulsa el dominio de la capital. Su estilo de juego, centrado en los asentamientos, proporciona ventajas de expansión constantes.
Confucio
El rey filósofo se especializa en el crecimiento pacífico:
- Crecimiento de la ciudad un 25% más rápido
- +2 Ciencia de los especialistas
Confucio reclama territorio más rápido mientras construye una formidable infraestructura científica. Aunque es militarmente vulnerable al principio, su ventaja tecnológica al final de la partida es abrumadora.
Jerjes, Rey de Reyes
El soberano persa domina mediante la conquista implacable:
- +3 Fuerza de combate en el extranjero
- Cultura Masiva/Recompensas de Oro por Asentamiento capturado
- 10% de bonificación de Oro en todo el imperio (+20% en ciudades conquistadas)
- Capacidad de Asentamiento extra por Edad
Jerjes crece como una bola de nieve a través de continuas campañas militares, convirtiendo las victorias en aceleración económica y cultural diseñada para dominar a los oponentes.