- Plants vs. Zombies celebra 16 años como un ícono de los juegos móviles
- Repasando nuestros análisis clásicos de la legendaria franquicia
- Con PvZ 3 aún en desarrollo, los fans esperan ansiosos su regreso
Han pasado dieciséis años desde el debut inicial de Plants vs. Zombies. Mirar atrás a esta innovadora franquicia móvil revela una evolución extraordinaria: desde sus humildes orígenes, pasando por adquisiciones corporativas, hasta el éxito multiplataforma, consolidando su estatus como una leyenda de los videojuegos.
El viaje comenzó con PopCap Games en 2009 con la versión para ordenador, pero la adaptación móvil de 2010 y el modelo free-to-play fueron lo que realmente impulsaron a PvZ al estrellato. La adquisición de PopCap por parte de EA en 2012, a pesar de la turbulencia inicial, condujo a Plants vs. Zombies 2: It's About Time en 2013, estableciendo la serie como un estándar de los juegos móviles.

Expansión más allá de lo móvil
EA concibió PvZ como un fenómeno multiplataforma, lo que resultó en títulos para consolas como Plants vs. Zombies: Garden Warfare y Battle for Neighborville. Estas adaptaciones de shooter en tercera persona recibieron reacciones variadas por su drástico alejamiento de la fórmula original de defensa de torres.
Actualmente, Plants vs. Zombies 3: Welcome to Zomburbia está experimentando revisiones significativas tras su lanzamiento limitado en 2020. El equipo de desarrollo ha retirado el juego para realizar mejoras importantes, prometiendo un estilo artístico renovado junto con los queridos mecanismos de juego clásicos que definieron la serie.
Para los fans que buscan experiencias similares, recomendamos explorar nuestra selección curada de los 25 mejores juegos de defensa de torres disponibles hoy en iOS y Android.